El Alto, 21 de julio de 2025 – La Empresa Pública Productiva de Envases de Vidrio de Bolivia (ENVIBOL), dependiente del SEDEM, suscribió un nuevo contrato comercial con la empresa paceña La Cascada S.R.L., consolidando una alianza estratégica que refuerza el vínculo entre el sector público y privado en favor de la producción nacional.

El acuerdo garantiza el abastecimiento de 2.2 millones de botellas de vidrio elaboradas en la moderna planta de ENVIBOL en Zudáñez, Chuquisaca, generando un movimiento económico de Bs 8,2 millones en esta gestión. Sumadas otras operaciones ya existentes con empresas del mismo grupo, el volumen total supera los Bs 10 millones.

Durante el acto protocolar desarrollado en la ciudad de El Alto, el gerente técnico de ENVIBOL, Fernando Darío Salinas Fernández, resaltó la importancia de la alianza para la sustitución de importaciones y la confianza del sector privado:

“Cuando entregamos botellas, estamos sustituyendo importaciones. Estamos construyendo hechos en Bolivia. Esta alianza demuestra que es posible trabajar en sinergia entre lo público y lo privado para fortalecer la producción nacional”, expresó Salinas.

También destacó que ENVIBOL cuenta con certificaciones como la ISO 22000 y se proyecta a obtener una FCC (Food Safety System Certification) que permitirá abrir nuevos mercados internacionales, como Chile, Argentina, Perú, Brasil y Estados Unidos.

Por su parte, el gerente general de La Cascada S.R.L., Álvaro Garrón Torres, agradeció el trabajo conjunto con la empresa estatal y reafirmó su confianza en la continuidad del proyecto:

“Este contrato reafirma el compromiso que tenemos con altos estándares de calidad, continuidad operativa y desarrollo sustentable. Confiamos en seguir fortaleciendo esta relación basada en la transparencia y la visión conjunta de crecimiento”, declaró.

Con esta firma, el SEDEM ratifica su compromiso con la industrialización boliviana, impulsando la producción con valor agregado, el empleo nacional y la articulación público-privada como ejes estratégicos del desarrollo productivo.